¿Qué es una Cooperativa Escolar?
Una cooperativa escolar, es una asociación de alumnos, promovida y sugerida por los docentes, pero dirigida por los propios alumnos, ya que por este medio va a despertarse en ellos la visión clara de las responsabilidades cívicas, sociales, mora-les y económicas.
¿Que se quiere hacer y cómo se da a conocer?
Se quiere formar una cooperativa escolar; Se da a conocer a través de la PROMOCIÓN como:
*Proyecciones
*Afiches gráficos
*Carteles
*Slogans
¿De qué requiere una cooperativa Escolar?
>Consejo de Administración: Es el encargado de administrar los recursos de la cooperativa.
>Sindicatura: Tiene como misión controlar la gestión que realiza el consejo de administración en nombre de todos los asociados.
>Asesoría Legal: Está a cargo de la conducción institucional del establecimiento educativo. (Auto educativas y docentes guías).
Consiste en escribir los datos utilizando el teclado de una computadora, para ingresarlos según la clase de programas o aplicaciones (Software) que se utilice. Esta tarea debe ser eficiente para que las manos encuentren por si solas su ubicación en el espacio sin necesidad de mirar y se pueda trabajar sin descanso durante horas seguidas.
Normas Básicas para la digitación de Textos:
1. Acatar las normas básicas de ergonomía.
2. Al iniciar cada ejercicio descansar la punta de los dedos índice de ambas manos, sobre las teclas guía (F y J).
3. No mirar el teclado mientras se digita.
4. Repetir 10 veces cada serie (renglón).
A la hora de digitar también debemos tener en cuenta el tomar la posición correcta de las manos y el cuerpo:
>Mantener las muñecas levantadas sobre el teclado, más no apoyadas sobre el escritorio, esto nos ayuda a evitar lesiones.
>Debemos de tener los pies en el suelo alineados con nuestra cabeza para tener y lograr una mejor postura en el espacio.
>Apoyar nuestra espalda en el respaldo de la silla para obtener una postura recta y correcta a la hora de digitar.
>Cuando tecleemos nuestros ojos deben permanecer fijos mirando a la pantalla.
>Debemos de tener las manos y muñecas en una posición natural y relajadas, nada de excesos.
>Para más fluidez, los brazos deben de estar pegados al cuerpo.
>Los mismos deben caer de forma relajada a ambos costados.
La buena utilización de estas reglas hará más eficaz la escritura, al tener siempre en cuenta la ubicación, al usarlas seguidamente hará que nos acostumbremos a ellas, y ya no dependamos de mirar el teclado tan frecuentemente.
Partes del Teclado:
Es un dispositivo que contiene un conjunto de teclas, estas permiten controlar específico aparato a través de la introducción de datos.
Este término se utiliza para denominar ciertos periféricos que suelen ser usados con frecuencia en diversos dispositivos digitales, los cuales permiten a través de la utilización de los trucos de teclado o la combinación de teclas, esto facilita el funcionamiento de dichos dispositivos.
Aprende de forma divertida y fácil:
Si eres pequeño, con la ayuda de un adulto, preferiblemente un familiar (que será un poco más paciente) siéntate frente a un computador y empieza a explorar, a tu lado tendrás un buen mentor conocedor del tema, también puedes guiarte con vídeos e imágenes, que por medio de los pasos te harán más fácil el aprender.
El aprender a digitar de forma correcta nos sirve para muchas cosas en nuestro diario vivir, no nos cansaremos tan fácil a la hora de trabajar arduamente en un trabajo por horas ya que adquiriremos la habilidad de escribir sin la necesidad de mirar al teclado, la cual nos dará retentiva y activa otros factores a manera cognitiva en el cuerpo y más que todo cerebro del ser humano.
1. Cuando queremos lograr un cambio de consistencia en un lápiz delineador, podemos optar por tomar un encendedor y con este mismo prender la punta del lápiz por unos segundos, esto hará del mismo uno más líquido y fluido.
2. Si queremos que la sombra pigmente más en el ojo podemos optar a la hora del maquillarnos por tomar un lápiz blanco y con este crear una base, esto hará que el color que desee ser aplicado tenga un tono más vibrante.
3. Para hacer el famoso "Cat eye" o "Ojo de gato" podemos primero dibujar el contorno con el delineador, para que cuando se tenga la forma podamos rellenar.
4. Para delinear también podemos hacer el uso de una cuchara, tan solo debemos colocarla een la medida que deseemos la línea y usar nuestro lápiz favorito.
5. La cuchara también nos funciona para evitar las manchas que puede ocasionar el rimel o pestañina.
Entre la variedad que existe, esto es un ejemplo de lo que podemos lograr fácilmente a la hora de maquillarnos con implementos no tan difíciles de conseguir.
Maquillaje: Introducción:
En lo personal, el maquillaje no es algo tan esencial, pero a la hora de ser utilizado, hay muchos trucos, tips, o formas de hacerlo, es esto lo que lo hace interesante, la variedad que puede ser encontrada dentro de una sola cosa, aunque lo natural siempre es mejor, salir de la rutina de vez en cuando y probar algo nuevo nunca está de más. Si hablamos de los productos que existen, encontraremos infinidad de él, es cuestión de elección propia el cual se quiera utilizar.